Ingreso Básico Universal

¿Eres de los que están cansados de escuchar a la gente quejarse acerca de la brecha social, sin mover un dedo para solucionarlo? Nosotros también.

Federico Estrada Dubor

1 min read

En mi país (del autor), desde hace más de un siglo, se produce alimentos para diez veces la población del mismo. Aún así, muchos niños han muerto de hambre en nuestro propio suelo. Lo mismo sucede en los países productores de América Latina, Asía y África.

Está claro que el problema no es la falta de alimentos, sino de un buen criterio para el reparto de la plusvalía. No se trata de la distribución de alimentos. Sino a la correcta distribución de la plusvalía. Con la globalización actual, el dinero hace llegar la comida, a donde sea que se encuentre.

Todos quisiéramos que nadie en el mundo sufra desnutrición. En pleno siglo XXI, el hambre sigue azotando las esferas más bajas de las sociedades, como en antaño. Su extremo es una muerte cruel. Y aborrecible cuando las víctimas son niños.

Gracias a la tecnología Blockchain, el mundo está cambiando. Se están encontrando diversas soluciones, a los problemas que las sociedades vienen padeciendo desde hace siglos. La inviolabilidad de sus registros, otorga garantías de transparencia nunca antes posibles.

En Óbolos creemos que a esta altura de la civilización, es inaceptable que un solo niño padezca hambre en la Tierra. Es por eso que decidimos utilizar esta tecnología, para desarrollar un modelo macro económico que, apoyado en la mejor técnica de Contabilidad Distribuida, permita llevar a la casa de cualquier persona en el mundo, un Ingreso Básico.

Nuestro modelo macro económico, en lugar de enfocarse en los más pudientes, prioriza a los más necesitados. En el capitulo 10 "Macroeconomía" de nuestro White Paper, explicamos cómo poniendo nuestros tokens a disposición de la gente carenciada, por influjo de las leyes de mercado, generamos beneficios en todas las escalas sociales. Las más altas, es cierto, también se beneficiarán. Pues no existe ningún bien con valor en la tierra, al que los poderosos no logren acumular en mayor cantidad dentro de sus arcas. Pero a diferencia del resto de los modelos económicos; en su camino ascendente, desde las capas sociales marginales hacia las más pudientes, nuestros tokens irán nutriendo todos los estratos sociales intermedios.